
“En Abrazos de Alma creemos que el bienestar emocional, físico y mental es esencial para enfrentar el camino de la fertilidad”
Actividades y pequeños consejos que puedes seguir










Nutrición y Fertilidad:
Una alimentación equilibrada influye positivamente en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. El mantenimiento de un peso corporal saludable mediante una dieta adecuada y actividad física moderada es clave para mejorar la fertilidad.
Una alimentación equilibrada influye positivamente en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. El mantenimiento de un peso corporal saludable mediante una dieta adecuada y actividad física moderada es clave para mejorar la fertilidad.
Ejercicio y Fertilidad en Mujeres con Obesidad:
Investigadores de la Universidad de Almería demostraron que combinar ejercicio físico con una dieta adecuada mejora la fertilidad en mujeres con obesidad, especialmente en casos de síndrome de ovario poliquístico, aumentando las tasas de ovulación.
Investigadores de la Universidad de Almería demostraron que combinar ejercicio físico con una dieta adecuada mejora la fertilidad en mujeres con obesidad, especialmente en casos de síndrome de ovario poliquístico, aumentando las tasas de ovulación.
Ejercicio y Fertilidad Masculina:
En los hombres, el ejercicio físico regular y moderado puede mejorar la calidad del esperma. El ejercicio mejora la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a transportar más oxígeno y nutrientes a los testículos, promoviendo la producción de esperma saludable. Además, la actividad física regular ayuda a reducir los niveles de estrés, lo que a su vez puede mejorar la calidad del esperma, ya que el estrés crónico puede afectar negativamente la producción de esperma.
En los hombres, el ejercicio físico regular y moderado puede mejorar la calidad del esperma. El ejercicio mejora la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a transportar más oxígeno y nutrientes a los testículos, promoviendo la producción de esperma saludable. Además, la actividad física regular ayuda a reducir los niveles de estrés, lo que a su vez puede mejorar la calidad del esperma, ya que el estrés crónico puede afectar negativamente la producción de esperma.
Estilo de Vida y Fertilidad:
Factores relacionados con el estilo de vida, como la nutrición, el peso, el ejercicio y el estrés, afectan la fertilidad en ambos sexos. Por ejemplo, la obesidad se relaciona con un menor recuento y calidad de los espermatozoides en los hombres, y en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, una reducción del 5% del peso corporal mejora la ovulación y las probabilidades de embarazo.
Factores relacionados con el estilo de vida, como la nutrición, el peso, el ejercicio y el estrés, afectan la fertilidad en ambos sexos. Por ejemplo, la obesidad se relaciona con un menor recuento y calidad de los espermatozoides en los hombres, y en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, una reducción del 5% del peso corporal mejora la ovulación y las probabilidades de embarazo.